
Noviembre de 2021
Imágenes satelitales sugieren que Rusia está enviando tropas hacia su frontera con Ucrania. Moscú niega estar preparando una invasión y acusa a la OTAN de aumentar su actividad en la región.
Diciembre de 2021
Rusia dice que la crisis solo puede resolverse si Occidente acepta una lista de demandas, incluida la garantía de que Ucrania nunca se unirá a la OTAN.
17 de enero de 2022
Tropas rusas comienzan a llegar a Bielorrusia para realizar ejercicios militares conjuntos. El presidente bielorruso Alexander Lukashenko minimiza su importancia. Dice que son “ejercicios regulares”.
24 de enero
La OTAN dice que sus fuerzas están preparadas y que se están enviando más barcos y aviones de combate a la región. El secretario general del organismo, Jens Stoltenberg, dice que la OTAN “continuará tomando todas las medidas necesarias para proteger y defender a todos los aliados”.
26 de enero
Estados Unidos responde a las demandas de Rusia. Rechaza descartar que Ucrania se una a la OTAN en el futuro. En respuesta, el presidente Putin acusa a Occidente de ignorar las preocupaciones de Rusia.
15 de febrero
Rusia dice que algunas de sus tropas se están retirando de las áreas cercanas a la frontera con Ucrania, pero la OTAN asegura que no hay evidencia de una retirada.
22 de febrero
El presidente Putin reconoce la independencia de dos regiones separatistas respaldadas por Rusia en el este de Ucrania. Dice que enviará tropas para respaldarlas.
24 de febrero
Putin anuncia que está en marcha una “operación militar especial" de tropas rusas en Ucrania. Kiev dice que es una "invasión a gran escala”.